OÑATI 2019

CANDIDATA A LA ALCALDíA DE OÑATI

Ainhoa Galdos


Ainhoa Galdos

Tenemos un proyecto claro y definido para Oñati, un proyecto que coloca a las personas en el centro

EL EQUIPO

  • Ainhoa Galdos Olazar
  • Andoni Altuna Uribe
  • Amaia Erostarbe Letamendi
  • Jon Kepa Gueracagoitia Arrien
  • María José Etxegoien Arsuaga
  • Nerea Altube Galdos
  • Angel Biain Peña
  • Xabier Mugarza Ayastuy
  • Angel María Biain Zubiagirre
  • Miren Nekane Maiztegui Ugarte
  • Iñaki Madina Aguirre
  • Aitor Urzelai Inza
  • Lide Arantzazu Aranburu Iriondo
  • Luis Anduaga Madinazcoitia
  • María Margarita Mejia García
  • Isidro Palacín Bueso
  • María Teresa Azcoitia Guridi

PROYECTO

1
Queremos un pueblo limpio y agradable, propondremos nuevas medidas y campañas. Pondremos en marcha un nuevo sistema de contenedores limpio, eficiente y cómodo.
2
Actualizaremos el plan de igualdad e impulsaremos el Consejo de Mujeres. Trabajaremos en un Plan de Igualdad y Conciliación Corresponsable en las empresas.
3
Afrontaremos el reto del envejecimiento con más prestaciones, como un Centro de Día para personas con menor grado de dependencia e impulsaremos más plazas en el Centro de Día.
4
Ofreceremos alternativas de ocio, deporte, cultura y vivienda a jóvenes y adolescentes. Atenderemos a sus necesidades con iniciativas fomentadas por ellos y ellas.
5
Mejoraremos el bienestar y la calidad de vida en su sentido más amplio, pensando en el pueblo y las personas, trabajando sobre el ruido, el fomento de buenos hábitos...
6
Haremos un diagnóstico para revitalizar el comercio y desarrollaremos un plan de acción que trabajará sobre el relevo generacional, los locales vacíos, el turismo, ayudas para el alquiler...
7
Fortaleceremos el primer sector, buscando su modernización y competitividad. Activaremos un plan de ayudas para baserritarras, ganaderos y propietarios forestales.
8
Apostaremos por las y los emprendedores, ofreciéndoles asesoría. Ofreceremos más recursos a la pequeña empresa y las personas autónomas.
9
Desarrollaremos el proyecto de las piscinas exteriores y la zona de esparcimiento. Completaremos el circuito en Urrutxu, la sala de ciclismo indoor, un rocódromo homologado e inventariaremos las infraestructuras y los recursos culturales.
10
La convivencia, el euskera, la educación, la cultura y la participación serán transversales. Es imprescindible recuperar la convivencia basada en el respeto.