ETXEBARRI 2019

CANDIDATA A LA ALCALDíA DE ETXEBARRI

Maria Perez


Soy María Perez Cordoba, una etxebarritarra de adopción como buena parte de la ciudadanía que hemos elegido nuestro pueblo para vivir. Una localidad, Etxebarri, que nos enamora, pero en la que hay todavía mucho por hacer.

Maria Perez

Mejorar nuestro pueblo es el reto que nos hemos propuesto el equipo de personas, comprometidas y preparadas que componemos la candidatura municipal de EAJ-PNV y que tengo el honor de encabezar. Tenemos fuerza e ilusión para, desde un equipo muy unido, ofrecer a los y las habitantes de Etxebarri un programa completo, ilusionante y real. Somos gente de palabra y de trabajo al servicio de un Etxebarri mejor.

Con mucho que hacer por nuestro Etxebarri

EL EQUIPO

  • Maria Perez Cordoba
  • Eneko Lekue Andrinua
  • Elsa Abadiano Gutierrez
  • Luis Hernandez Fernandez
  • Izaskun Mendez Azueta
  • Jon Bellanco Abadiano
  • Fatima Rodrigues Sanches
  • Aritz Rojo Iragorri
  • Ainhoa Ahedo Peña
  • Alfonso Ortiz De Urbina Parada
  • Guillermo Ortega Rodriguez
  • Nerea Ledo Criado
  • Euken Mendez Azueta
  • Ana Maria Murga Costa
  • Pedro Agustin Rodriguez Ferrera
  • Maria Begoña Azueta Atxa
  • Jose Luis Azueta Atxa

PROYECTO

1
Impulso a la economía local apoyando al emprendimiento, el comercio local y la hostelería. Creación de ayudas a la innovación e industria 4.0.
2
Mejora de infraestructuras (piscinas, frontón, Bekosolo…); renovación de las instalaciones educativas y eliminación de barreras arquitectónicas.
3
Optimización de los servicios públicos (soterramiento de contenedores y mayor frecuencia de recogida y mejora del mantenimiento de aceras, parques y fuentes).
4
Mayor seguridad con patrullas de policía municipal a pie, eliminación de marquesinas salientes, instalación de radares, más semáforos…
5
Firme apuesta por la juventud con la puesta en marcha de un Plan de Empleo, horarios más amplios en las bibliotecas, cursos formativos, cubiertas en los parques…
6
Recuperación de la memoria histórica con la rehabilitación de refugios e incentivación del uso del euskera.
7
Un pueblo más igualitario formando en igualdad y poniendo en marcha un Plan de Detección Precoz para prevenir la violencia machista.
8
Descentralización de infraestructuras para realización de eventos, actividades, inversiones, servicios municipales, etc.
9
Preservación del medio ambiente con la plantación de árboles autóctonos, eliminación de especies invasoras, limpieza de riachuelos y la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.
10
Incremento de las partidas para ayudas sociales y más presupuesto para fiestas, promoción de la cultura euskaldun y relación con ciudades hermanadas.